lunes, 24 de junio de 2013

10 Consejos para comprar por internet (Tienditas de Facebook)


¡Hola! Últimamente creo que a muchas chicas nos ha dado por comprar en tienditas de Facebook cosméticos coreanos, circle lens, y otras cosas, y esto es súper sencillo, ¿por qué? Porque te ahorras muchísimas molestias que se presentan al comprar por e-bay, mercado libre u otras páginas web. A continuación veremos varios de los beneficios de comprar por tienditas de facebook:



1. La mayoría tienen "catálogos" muy variados de cosas asiáticas, no sólo se especializan en un sólo producto como cl's o maquillaje, por lo que en una misma tiendita puedes pedir al mismo tiempo una mochila, una bb cream, unos cl's y una blusa, por ejemplo.

2. No necesitas una cuenta de pay-pal para pagar, sólo vas al banco y depositas, por lo tanto no necesitas ser menor de edad.

3. No necesitas registrarte en otros lugares aparte de Facebook.

4. Hay mucha variedad de tienditas, pero la mayoría vende casi los mismos productos, por lo que si en una tienda un producto te parece demasiado caro, si buscas bien puedes encontrar otra en el que esté más barato, así como el envío, en algunas tiendas el envío es gratis o viene incluido en los precios, lo cual es más cómodo que tener que pagar extra por el envío cuando las cosas te llegan en el mismo periodo de tiempo.

5. También hablando de envíos, si buscas bien, puedes encontrar una tiendita que se encuentre en tu mismo estado, y así ahorrarte los envíos de cosas en existencia si es que tienen entregas personales.
6. Puedes preguntar si no tienen lo que buscas.

7. Para preguntar y/o comprar solo hay que envíar un inbox en facebook, y ellos te responderán lo más rápido que puedas (en Outlook a veces no llegan los mails, o no los ven).

8. Puedes conseguir cosas que no se venden en tu país, o que sí se venden pero a un precio mucho más elevado, y así te ahorrar unos cuántos pesos.


Pero como todas las cosas, claro que tiene inconvenientes, pero es algo que podemos prevenir siguiendo ciertos consejos que a continuación les daré.

1. Primer consejo: Si no estás dispuesta a comprar, ¡no compres! Claro que puedes preguntarles a los dueños de la tiendita tus dudas sobre los productos o los pagos si no estás segura de comprar, para aclarar tus dudas. Pero si en realidad NO estás segura, no cuentas con el dinero, te da desconfianza y tus intenciones NO son comprar, ahórrate las molestias de enviar inbox y encargar cosas que no vas a pagar, porque los dueños de la tienda tienen más clientes que atender. Simple y sencillo: Si no quieres pagar, no puedes comprar, así funciona en todas las tiendas, ¿o no?
2. Si no quieres esperar 1 o 2 meses a que lleguen los productos que quieres, pide productos que tengan en existencia o pide envío express, tendrás que pagar un poco más por el envío, pero a cambio está la rapidez en que llegan los productos. Créeme que no es cómodo para las tienditas que estés preguntando cada 2 horas cuándo van a llegar tus productos, recuerda que la mayoría los envían desde muy lejos, y les toma su tiempo llegar.

3. Ten muuuucha paciencia, uno de los inconvenientes es la tardanza que tienen la mayoría de los productos, ya que vienen desde Asia hasta tu casa, recuerda eso siempre :) Tienes que tener muchísima paciencia, porque puede que pasen cosas que tú no te esperas, y enojarse es lo peor que puedes hacer, a mí una vez me pasó que mi pedido se perdió, casi tres semanas después de pedirlo y me dio mucho coraje, pero me reembolsaron lo que pagué y pude comprarme otras cosas. Al comprar así, recuerda que siempre tienes que esperar para tener los productos en tus manos, así que no  no hagas cuenta regresiva, ni nada por el estilo, tu sólo sigue con tu vida normal y espera a que lleguen, si eres olvidadiza anota en un lugar la fecha aproximada, pero si tarda más no te agüites, es normal :)

4. No tengas pena de hablar. En caso de que pase algo con tu pedido y no lo recibas después del tiempo que te dicen, y no hayas recibido ningún mensaje de la tienda referente a la tardanza, TÚ tienes que comunicarte con ellos, osease, enviarles inbox. Para ellos, los clientes son algo muy importante, pero desgraciadamente a veces ellos no pueden revisar que cada pedido esté en orden, es por eso que TÚ y sólo TÚ también tienes que estar al pendiente, si a ellos les avisas que tu producto no ha llegado después de la fecha que te indicaron, ellos pueden sacarte de dudas, avisarte por qué no ha llegado, o en caso de que se haya perdido, reembolsarte tu dinero.

5. Esto no es algo muy necesario, pero si en realidad te preocupa que tu paquete no llegue en la fecha indicada, pregunta cuánto cuesta pagar el número de guía del paquete o si viene incluido. Con esto te ahorras la incertidumbre de no saber en dónde está tu paquete y así saber el día exacto en que llegará a tu casa, no cuestan mucho, máximo 40 pesos, y a cambio puedes revisar el lugar exacto en donde se encuentra tu paquete.

6. Revisa que los productos sean originales, puedes buscar tutoriales en internet, y compararlas con las fotos que suben de los clientes a la página de la tienda en que desees comprar. También asegúrate que en la tienda te den una garantía de originalidad, en productos de belleza y circle lens es muy importante,  basta con preguntarles si sus productos son originales, y qué pasaría en el recóndito caso de que tu producto no lo fuera, cuando te ofrezcan, ya sea una devolución, un cambio o un reembolso, considera buena opción comprar en esa tienda.

7. Revisa los antecedentes de la tienda, por ejemplo, busca en el muro si no tienen quejas, si sí tienen, y cuál es la razón. Normalmente ellos manejan un álbum con fotos de sus clientes, revisa cuántos clientes han tenido, si son varios y sus opiniones son buenas, considera esa tienda una tienda confiable. Una buena opción es buscar si son patrocinadores de alguna blogger, youtuber o página de facebook, por ejemplo, la muy conocida: "Because I'm Preety", en sus patrocinadores tiene muchas tiendas bonitas y seguras en las que puedes comprar :)


8. Sé directa. Si vas a pedir algo y estás 100% segura, sólo lee los términos de compra, y diles directamente y en un sólo mensaje con buena ortografía todas tus dudas, algo así como: "Hola, quiero comprar tal producto, ¿tengo que depositar en el banco? Si es así ¿cuándo deposito y cuál es el número de cuenta? ¿haces entregas personales? o en caso de que quiera envío, ¿incluye número de guía el envío? También quisiera saber si me puedes conseguir este producto X y cuál sería su precio :) Gracias" esto facilita y agiliza mucho el proceso de compra, no te desgastes mandando 1 mensaje por cada duda que tengas, recuerda que ellos tienen bastantes inbox por día y necesitan responderlos todos rápidamente, si preguntas muchas cosas en muchos mensajes antes de comprar, o si no lees bien los términos de compra y les preguntas nuevamente, el proceso de compra se va a hacer mucho más lento. Así tambien, en el momento de mandar la foto o scan de tu boucher de depósito, envía todo en un mensaje y bien escrito, asegúrate de que tu dirección y los datos que te piden (nombre, calle, código postal, ciudad, etc.) sean todos correctos y estén escritos correctamente. Esto en realidad hace una gran diferencia y hace toda la compra más sencilla.

9. Cuando estés libre, revisa los catálogos (álbumes) de las tiendas y los precios de los productos en las tiendas oficiales y en otras tienditas, compara precios de los productos y de los envíos, plantea los inconvenientes que pueden pasar para comprar tu producto de la forma que más te convenga, investiga un poquito más sobre las tiendas y sobre los productos. A continuación les pondré un ejemplo de cómo aplico yo todos estos datos para que mi compra sea efectiva (las situaciones siguientes yo las inventé por mi cuenta, algunas cosas aunque no me han pasado, pero son cosas que pueden pasar y de las que tienes que estar alerta) :

Por ejemplo, yo quiero comprar la BB Cream de MISSHA en cierta tiendita imaginaria de facebook, supongamos que ahí cuesta $350 pesos con envío incluído, entonces me voy a la tienda oficial de MISSHA y descubro que cuesta $327, y como me quiero ahorrar unos pesos, tomo el metro a Buenavista o a Chapultepec y compro la BB Cream en la tienda de MISSHA, llego a mi casa con mi BB Cream felizmente, por que sólo gasté 327 + 10 pesos de pasaje y ya tengo mi BB Cream en mis manos, luego entro a face y descubro que en otra tienda, la BB Cream cuesta 200 pesos, por así decirlo, pero tarda 1 mes en llegar, y a parte tengo que pagar envío. Aquí les planteo 3 cosas principales que tenemos que tomar en cuenta: El precio del producto, el precio del envío, y el tiempo que tarda en llegar, a partir de ahí comparas y ves qué es lo que más te conviene.


En este caso, si sólo me fijo poco, pareciera que lo que más me conviene es comprar en la Tienda 2, $250 en total, llega en 1 mes. Pero se me ocurre buscan en los álbumes de clientes de esa tienda, al parecer todos están satisfechos, pero veo en una foto de una BB cream de skin 79 que compraron en esa tienda y reconozco que no es producto original por varios tutoriales que he visto de cómo saber cuando es original y cuando no. Decido mejor checarla o en la Tienda 1, o en la tienda de MISSHA, hago cuentas, y me sale mejor comprarla en MISSHA, ¿por qué? Tomé en cuenta que al comprarla en la tienda oficial, tienes la certeza de que tu producto es original, a parte de que me sale más barata que en la tienda 1 y no tengo que esperar 1 mes para tenerla. Así, casi me aviento a comprarla, pero en el muro de la Tienda 2, veo que muchas chicas dicen: Gracias, me llegó mi BB Cream, chequé todo y es original, bla, bla, bla. Y eso me hace dudar, si sí es original, me ahorraría unos $100 pesos, así que le pregunto a la chica de la tienda, y me dice que en caso de que no sea original, me regresan mi dinero. Entonces aquí ya tengo 2 opciones, comprarla en MISSHA, o comprarla en la Tienda 2, comparemos las opciones que tenemos:
A partir de aquí, ya lo único que queda es decidir en qué tienda comprar la BB Cream, recuerda tomar siempre en cuenta los factores anteriores para que tu compra sea conveniente.

10. El último consejo es: cuando te lleguen los productos, notifica a la tienda, ya sea envíandoles un mensaje, mandándoles la foto, o publicarles en su muro una foto de los productos que te llegaron, algunas tienditas sí piden que les mandes la foto, otras no, pero siempre es bueno notificarles a ellos, ya que pueden darles sugerencias sobre el servicio que brindan para que mejoren.



Esto es todo por hoy, espero que la entrada les haya servido y nos vemos pronto con un tutorial :33
Todas las fotos las saqué de google imágenes n.n
- Amy :3

1 comentario:

  1. Hace poco encontré esa tienda online ebay y pues venden cosas bonitas pero no se como es con los pedidos, o sea, como comprar ahí...Sabes como funciona y si es fiable?

    ResponderEliminar

:)